Kashtiliash IV

Multi tool use
kashtiliash IV |
rey de Babilonia |
Información personal |
Reinado |
1232 a. C.-1225 a. C. |
Predecesor |
Shagarakti-Shuriash
|
Sucesor |
Enlil-nadin-shumi
|
Familia |
Dinastía |
casita
|
[editar datos en Wikidata] |

Tablilla de Akaptaha, recordando una donación de tierra de Kashtiliash IV
Kastiliash IV fue un rey de la dinastía casita de Babilonia que reinó durante el período 1232 a. C.-1225 a. C.
Fue hijo y sucesor de Shagarakti-Shuriash. En el momento de la sucesión, la situación política de Babilonia pasaba un grave momento de debilidad, amenazada por Untash-GAL de Elam y por Tukulti-Ninurta I de Asiria. El primero que atacó fue Untash-GAL, desconociéndose la fecha exacta, aunque debió ser en los últimos años del reinado de Kastiliash.
Sin embargo, el ataque decisivo fue el de Tukulti-Ninurta. En una inscripción, afirma que se enfrentó personalmente con el babilonio, le venció y se lo llevó encadenado a Asiria. Numerosos babilonios fueron ejecutados o deportados. La estatua de Marduk fue robada, y permaneció en Asiria durante más de un siglo.
Según la versión asiria, Babilonia fue gobernada por virreyes durante siete años, hasta que los nobles babilonios se sublevaron e instalaron en el trono a Adad-shum-usur. Sin embargo, no concuerda con la lista real babilónica, que intercala tres nombres entre Kastiliash IV y Adad-shum-usur. No se sabe a ciencia cierta por consiguiente si estos tres personajes fueron reyes de Babilonia o virreyes designados por Asiria. Los nombres en cuestión son los de Enlil-nadin-shumi, Kadashman-Harbe II, y Adad-shum-iddina.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Kashtiliash IV.
Referencias
- E.Cassin, J.Bottero, J.Vercoutter. Historia Universal siglo XXI.Los imperios del Antiguo Oriente.El fin del segundo milenio ISBN 84-323-0041-1
KScJDzI7Ge JxW y B
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...