Orden al Mérito de la República Italiana

Multi tool use
|
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 3 de enero de 2016.
|

Las dos versiones de la Orden.
La Orden al Mérito de la República Italiana (en italiano, Ordine al Mérito della Repubblica Italiana), institución italiana para el reconocimiento público, instaurada por el Parlamento Italiano a través de la Ley del 3 de marzo de 1951, n.º 178.
Es la primera y más importante de las órdenes de caballería nacionales y trata de recompensar los logros adquiridos para la nación en el campo de las ciencias, las letras, las artes, el deporte, la economía y en el ejercicio de los cargos públicos, y también en el desarrollo de actividades públicas de caridad y con fines sociales, filantrópicos y humanitarios, así como distinguir a aquellos que realicen servicios destacados a lo largo de su carrera civil o militar.
Los usos y la normativa para la recompensa honorífica está recogida en Estatuto de la Orden, aprobada el 31 de octubre de 1952 por el Parlamento y publicado en el Boletín Oficiál Italiano (Gazzetta Ufficiale) n.º 277, del 29 de noviembre de 1952.
La distinción honorífica Orden al Mérito de la República Italiana puede ser conferida tanto a ciudadanos italianos como extranjeros, que tengan, al menos, 35 años de edad, y su otorgamiento depende directamente del Presidente de la República.
Las distinciones honoríficas
La Orden está compuesta de los siguientes grados:
- Caballero o Dama de Gran Cruz adornado o adornada con el Gran-Cordón.
- Caballero o Dama de Gran Cruz.
- Gran Oficial.
- Comendador o Comendadora.
- Oficial.
- Caballero o Dama.
Para premiar grandes logros de hombres y mujeres eminentes (italianos y extranjeros) puede ser excepcionalmente conferida a los Caballeros de Gran Cruz la condecoración del Gran Cordón de la Orden.
Caballero o Dama de Gran Cruz adornado o adornada con el Gran-Cordón
Caballero o Dama de Gran-Cruz
Gran-Oficial
Comendador o Comendadora
Oficial
Caballero o Dama
Enlaces externos
Sito del quirinale sulle Onorificenze (en italiano)
Sezione del sito del Quirinale del'Ordine al Merito della Repubblica Italiana (en italiano)
cM,q6rJQaTEdHUPD,qHYsjI4EfU2LgvpO jVK5hgwQhgWYI51l8R7yzcwoL8At saEafGn 1uATIlThLtpYhfxHzjTDzU4uBLREdh
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...