Identidad sexual

Multi tool use
No debe confundirse con orientación sexual o identidad de género.

Símbolo Venus, representa a la mujer.
La identidad sexual o la identidad de sexo alude a la percepción que un individuo tiene sobre sí mismo respecto a su propio cuerpo en función de la evaluación que realiza de sus características físicas o biológicas[1][2][3] que «generalmente refleja la apariencia física externa y el rol típicamente vinculado al sexo que uno desarrolla y prefiere o la sociedad intenta imponer».[4]
En términos generales alude al aspecto psicológico de la sexualidad de un individuo desde lo corpóreo, desde la genitalidad,[1][5] y está conformada por tres elementos: la identidad de género, la orientación sexual y el rol de género.[6][5] Este constructo incluiría el patrón de características sexuales biológicas de un individuo «que forman un patrón cohesivo que no deja lugar a dudas respecto a cual es su sexo».[7]
Referencias
↑ ab Jayme, María; Sau, Victoria. Psicología diferencial del sexo y el género: fundamentos. Icaria Editorial. ISBN 978-8-4742-62681.
↑ Cabello, Francisco (2016). Actualizaciones en sexología clínica y educativa. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva. ISBN 978-8-4166-2127-9.
↑ Barón, Patricia; Rojas, Alejandro (2008). «Trastornos de identidad sexual en la adolescencia». En Gómez Restrepo, Carlos; Hernández Bayona, Guillermo; Rojas Urrego, Alejandro; Santacruz Oleas, Hernán; Uribe Restrepo, Miguel. Psiquiatría Clínica:Diagnóstico y tratamiento en niños, adolescentes y adultos. Editorial Médica Panamericana. ISBN 978-9-5884-4309-6.
↑ Diamond, Milton (2002). «Title: Sex and Gender are Different: Sexual Identity and Gender Identity are Different». Clinical Child Psychology & Psychiatry 7 (3): 320-334. ISSN 1359-1045. doi:10.1177/1359104502007003002.
↑ ab Monroy, Anamely (2002). «La sexualidad en la adolescencia». En Monroy, Anameli. Salud y sexualidad en la adolescencia y juventud. Pax México. p. 256. ISBN 978-968-860-507-3.
↑ Bem, Sandra (1986). «Au-delá de l'androgynie. Quelques préceptes oses pour une identité de sexe liberée». En Hurtig, M.C.; Pichevin, M.F. La différence des sexes, questions de psychologie (en francés). París: Éditions tierces.
↑ Sadock, Benjamin James; Alcott Sadock, Virginia (2008). Kaplan & Sadock's Concise Textbook of Clinical Psychiatry (en inglés). Lippincott Williams & Wilkins. ISBN 978-0-7817-87468.
Véase también
- Masculinidad
- Feminidad
- Transgénero
- Cambio de sexo
- Teoría Queer
- Identidad de género
- Disforia de género
- Heteronormatividad
AD,KUl7GT5hNQEP7WQ,Tst ZDKzKR,dxHS6gAR5Go1w5AVVAAG3XD dbPwU,qMyiV
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...