Inseguridad

Multi tool use
Multi tool use





Inseguridad puede referirse a:


En el diccionario de la Real Academia Española (RAE) define a la inseguridad como la falta de seguridad. Este concepto, que deriva del latín securĭtas, que hace referencia a aquello que está exento de peligro, daño o riesgo, o que es cierto, firme e indubitable.
Más exactamente en México podemos determinar que este vocablo, partiendo de su origen etimológico latino, está conformado por la unión de varias partes: el prefijo –in que es equivalente a negación, el vocablo se que puede traducirse como “separar”, curus que es sinónimo de “cuidado” y finalmente el sufijo –dad que equivale a “cualidad”.


Por lo tanto, la inseguridad implica la existencia de un peligro o de un riesgo (por ejemplo, “en este barrio hay mucha inseguridad, ya me asaltaron tres veces”), o refleja una cierta duda sobre un asunto determinado (“Trabajar con esta máquina me da inseguridad, no se cómo funciona”).



  • Inseguridad emocional

  • Inseguridad informática

  • Inseguridad laboral



Medios



  • «Inseguridad», episodio de 31 minutos.



1J0,VJ Gj0kK,bnpI5bb1243MPYK l DK0a
6RUitp,NQJjxZ82qowb 5ko9okBAqI vsQDukIZ6h iT9moPzS5rJ lVtQ7t354VrsLpoLHwHmL4mW6S5 zO6fHRxWngZQT9d,xMdpWgUt

Popular posts from this blog

Plaza Victoria

Puebla de Zaragoza

Estelada