Sigtuna

Multi tool use

Iglesia en ruinas en Sigtuna.
Sigtuna es una población situada junto al lago Mälaren, Suecia. Es parte del municipio de Sigtuna, en de la región metropolitana de Estocolmo. Fue fundada por el rey Erico el Victorioso (Erik Segersäll) hacia el año 980.
Cuando a finales del siglo X fue abandonado el dinámico establecimiento comercial de Birka, también ubicado a orillas del lago Mälaren, Sigtuna asumió parcialmente sus funciones como centro de intercambios, pero sin llegar a adquirir la misma importancia.[1]
Durante sus dos primeros siglos de existencia floreció como residencia de la corona y centro comercial. La ciudad fue atacada y destruida en 1187 por guerreros procedentes de Estonia, Ingria, y Carelia, bajo las órdenes de la República de Nóvgorod (actualmente en Rusia). Aunque Sigtuna fue reconstruida y mantuvo cierta importancia, su papel fue sustituido luego por ciudades cercanas como Upsala o Estocolmo, así como por otras como Visby y Kalmar bajo la égida de la Hansa.
Fue en esta ciudad donde por primera vez se acuñó moneda en Suecia, bajo el reinado del rey Olaf Skötkonung, a finales del siglo X.
Su población fue cayendo hasta llegar a los 600 habitantes en el siglo XIX. En el año 2006 contaba con unos 10.000 habitantes y es un destino turístico de relevancia. Destacan sobre todo las ruinas de las primeras iglesias construidas en Suecia oriental, así como la feria de artesanías y música medieval que tiene lugar en el mes de junio.
Referencias
↑ Dhondt, Jan (1967): La Alta Edad Media. – Siglo XXI, México, 1999, pp. 133 y 280-281. ISBN 968-23-0026-6
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sigtuna.
Sitio oficial del municipio - en sueco.
Piedras rúnicas a tutiplén.
Anales de Sigtuna (Annales Sigtunenses, 1208 - 1288).
Texto bilingüe latín - francés, con introducción y comentarios en este idioma, en el sitio de Philippe Remacle (1944 - 2011). La introducción está extraída del escrito Relations de la Suède avec l'Espagne et le Portugal jusqu'à la fin du dix-septième siècle, de August Strindberg. Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo 17, año 1890.
aKLbQ,C88oStgZ kxKi9 2Q002bB9ce1i
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...