Bufotenina

Multi tool use
Bufotenina |

|
Nombre (IUPAC) sistemático |
3- [2- (dimetilamino) etil] -1H-indol-5-ol |
Identificadores |
Número CAS |
487-93-4
|
Código ATC |
No adjudicado
|
PubChem |
10257
|
DrugBank |
DB01445
|
ChemSpider |
9839
|
KEGG |
C08299
|
ChEBI |
3210
|
Datos químicos |
Fórmula |
C12H16N2O
|
Peso mol. |
204.268 g/mol
|
SMILES
Oc1cc2c(cc1)ncc2CCN(C)C
|
Sinónimos |
Cebilcina, N,N-Dimetilserotonina, |
Datos físicos |
P. de fusión |
146 °C (295 °F) |
P. de ebullición |
320 °C (608 °F) |
Datos clínicos |
Estado legal |
Psicotrópico (Solamente para fines de investigación científica) (MEX)
|
Vías de adm. |
Inhalado, 8–16 mg, intravenosamente, oral |
Aviso médico
|
[editar datos en Wikidata] |
La bufotenina (N-dimetil-5-hidroxitriptamina) es un alcaloide con efectos alucinógenos, derivado de la serotonina, por dimetilación de su grupo amina. Se encuentra en la piel de determinados sapos del género Bufo como Bufo marinus. Además se encuentra en al menos dos especies de Anadenanthera, árbol que crece en el noroeste de Argentina, sur de Bolivia, Perú, Colombia y probablemente en otros sitios de América. Es un potente alucinógeno, que actúa por vía inhalatoria o digestiva sobre receptores específicos de la corteza cerebral.[cita requerida]
Acción farmacológica
La bufotenina es químicamente similar a la serotonina (molécula química que lleva mensajes de las células nerviosas al cerebro). Su efecto psicoactivo consiste de alucinaciones visuales, un juego de colores luces y formas. Se ha encontrado bufotenina en la sangre y la orina de personas sanas, de lo que se deduce que el cuerpo humano puede producir bufotenina. Es probable que la bufotenina se forme a partir de la serotonina, por una dimetilación de su función amina.[1]
Mecanismo de acción
Bufotenina causa muchos cambios fisiológicos y conductuales. Estimula el ritmo y la fuerza de la contracción cardíaca siendo un estimulante fuerte de tensión cardiaca.[2] Los datos sugieren un mecanismo dual de acción estimulante de bufotenina sobre los nervios cardíacos simpáticos del corazón de conejo que implica la activación de los receptores sensibles a la 5-HT y receptores de la nicotina.
Referencias
↑ Shen HW, Jiang XL, Winter JC, Yu AM. (2010 Oct) "Psychedelic 5-methoxy-N,N-dimethyltryptamine: metabolism, pharmacokinetics, drug interactions, and pharmacological actions". Curr Drug Metab. 11(8):659-66. PMID 20942780
↑ Fozard JR, Mobarok Ali AT. (1978 May) "Dual mechanism of the stimulant action of N,N-dimethyl-5-hydroxy-tryptamine (bufotenine) on cardiac sympathetic nerves". Eur J Pharmacol. 1;49(1):25-30. PMID 658125
HV1xxTzyBYIaM ticNUTRkg KP E Sk26 NL,wtvxNhcAAj0sctmVr,L IEtwLjQRF5 36w4wi,JEzaSg9ohZR,8pWyTctPaVJJY,e,o,ZyV,oe
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...