Los Juegos Olímpicos de Albertville 1992, oficialmente conocidos como los XVI Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado entre el 8 y el 23 de febrero de 1992 en Albertville, Francia. Participaron 1801 atletas (1313 hombres y 488 mujeres) de 64 países.[1]
Índice
1Antecedentes
1.1Elección
2Antorcha Olímpica
3Deportes
4Países Participantes
5Estelares
6Medallas
7Véase también
8Notas y referencias
9Enlaces externos
Antecedentes
Elección
Otras ciudades candidatas fueron Anchorage en Estados Unidos, Berchtesgaden en Alemania, Cortina d'Ampezzo en Italia, Lillehammer en Noruega, Falun en Suecia y Sofía en Bulgaria.
91ª Sesión del Comité Olímpico Internacional 17 de octubre de 1986, Lausana (Suiza)[2]
Ciudad
País
1ª Ronda
2ª Ronda
3ª Ronda
4ª Ronda
5ª Ronda
6ª Ronda
Albertville
FranciaFrancia
19
26
29
42
-
51
Sofía
BulgariaBulgaria
25
25
28
24
-
25
Falun
SueciaSuecia
10
11
11
11
41
9
Lillehammer
NoruegaNoruega
10
11
9
11
40
-
Cortina d'Ampezzo
ItaliaItalia
7
6
7
-
-
-
Anchorage
Estados UnidosEstados Unidos
7
5
-
-
-
-
Berchtesgaden
Alemania Alemania
6
-
-
-
-
-
Antorcha Olímpica
Ruta de la Antorcha Olímpica en Francia
Escultor mexicano Abel Ramírez Águilar crea una escultura de nieve como parte de un competición afiliada con los Juegos Olímpicos
Del 13 de diciembre de 1991 al 8 de febrero de 1992 5500 relevistas llevaron la antorcha olímpica en un recorrido de 5500 kilómetros que inició en Olimpia (Grecia) y pasó por Atenas antes de salir para Francia a bordo del avión supersónico Concorde. En suelo francés, la ruta fue así:
París - Nantes - Le Havre - Lille - Estrasburgo - Limoges - Burdeos - Toulouse - Ajaccio - Niza - Marsella - Lyon - Grenoble - Albertville[3]
Deportes
Biatlón
Bobsleigh
Combinada nórdica
Esquí acrobático
Esquí alpino
Esquí de fondo
Hockey sobre hielo
Luge
Patinaje artístico
Patinaje de velocidad
Patinaje de velocidad en pista corta
Saltos de esquí
Países Participantes
Alemania Alemania (111)
AndorraAndorra (5)
Antillas Neerlandesas (2)
ArgeliaArgelia (4)
Argentina Argentina (20)
AustraliaAustralia (21)
AustriaAustria (58)
BélgicaBélgica (5)
BermudasBermudas (1)
Bolivia Bolivia (4)
BrasilBrasil (7)
BulgariaBulgaria (31)
CanadáCanadá (109)
Checoslovaquia (74)
ChileChile (5)
ChinaChina (32)
China Taipéi (8)
ChipreChipre (4)
Corea del NorteCorea del Norte (20)
Corea del SurCorea del Sur (23)
Costa RicaCosta Rica (4)
Croacia Croacia (4)
DinamarcaDinamarca (6)
Equipo Unificado (129)
Eslovenia Eslovenia (27)
España España (17)
Estados UnidosEstados Unidos (147)
EstoniaEstonia (19)
FilipinasFilipinas (1)
FinlandiaFinlandia (62)
FranciaFrancia (109)
Grecia Grecia (8)
HondurasHonduras (1)
HungríaHungría (24)
IndiaIndia (2)
IrlandaIrlanda (4)
IslandiaIslandia (5)
Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes de los Estados Unidos (12)
ItaliaItalia (107)
Jamaica Jamaica (5)
JapónJapón (60)
LetoniaLetonia (23)
LíbanoLíbano (4)
LiechtensteinLiechtenstein (7)
LituaniaLituania (6)
LuxemburgoLuxemburgo (1)
MarruecosMarruecos (12)
MéxicoMéxico (24)
MónacoMónaco (5)
Mongolia (4)
NoruegaNoruega (80)
Nueva ZelandaNueva Zelanda (6)
Países BajosPaíses Bajos (19)
PoloniaPolonia (53)
Puerto RicoPuerto Rico (6)
Reino UnidoReino Unido (49)
RumaniaRumania (23)
San Marino San Marino (3)
SenegalSenegal (2)
Suazilandia Suazilandia (1)
SueciaSuecia (73)
SuizaSuiza (74)
TurquíaTurquía (8)
YugoslaviaYugoslavia (25)
Estelares
Bjorn Daehlie (Noruega), 3 medallas de oro en esquí nórdico.
Bonnie Blair (Estados Unidos), 2 medallas de oro en patinaje de velocidad.
Medallas
Véase también:Anexo:Medallero de los Juegos Olímpicos de Albertville 1992
Juegos Olímpicos de invierno de 1992
Posición
País
Oro
Plata
Bronce
Total
1
Alemania (GER)
10
10
6
26
2
Equipo Unificado (EUN)¹
9
6
8
23
3
Noruega (NOR)
9
6
5
20
4
Austria (AUT)
6
7
8
21
5
Estados Unidos (USA)
5
4
2
11
6
Italia (ITA)
4
6
4
14
7
Francia (FRA)
3
5
1
9
8
Finlandia (FIN)
3
1
3
7
9
Canadá (CAN)
2
3
2
7
10
Corea del Sur (KOR)
2
1
1
4
Véase también
Portal:Juegos Olímpicos. Contenido relacionado con Juegos Olímpicos.
Portal:Deporte en Francia. Contenido relacionado con Deporte en Francia.
Juegos Paralímpicos de Albertville 1992
Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
Notas y referencias
↑«Factsheet: The Winter Olympic Games» (pdf)(en inglés). Comité Olímpico Internacional. octubre de 2013. Consultado el 26 de enero de 2014.
↑Historial de votaciones del Comité Olímpico Internacional (en inglés)
↑«The Olympic Torch Relay». Official Report of the XVI Olympic Winter Games of Albertville and Savoie(en inglés y francés). Albertville: The Organizing Committee for the XVI Olympic Winter Games of Albertville and Savoie. 1992. pp. 418-441. ISBN 2-9507109-0-5. Consultado el 10 de abril de 2012.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Juegos Olímpicos de Albertville 1992.
Albertville 1992 en la página oficial del Comité Olímpico Internacional (en inglés).
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...