1098

Multi tool use
Años
|
1095 1096 1097 ← 1098 → 1099 1100 1101
|
Decenios
|
Años 1060 Años 1070 Años 1080 ← Años 1090 → Años 1100 Años 1110 Años 1120
|
Siglos
|
Siglo X ← Siglo XI → Siglo XII
|
Tabla anual del siglo XI
|
Categorías
|
Nacimientos • Fallecimientos
|
Acontecimientos
3 de junio: en Turquía, los cruzados católicos conquistan Antioquía.
12 de diciembre: en Maarat an-Numan (Siria), en el transcurso de la Primera Cruzada, tras dos semanas de sitio, los habitantes llegan a un acuerdo con los cruzados, de no ofrecer más resistencia y entregar la ciudad. En las próximas tres semanas, los católicos asesinarán a los 20 000 habitantes y los comerán. (Matanza de Maarat).
- En Cîteaux (Francia), Roberto de Molesmes funda la abadía de Císter donde creará la Orden Cisterciense.
- En México 8 Venado ocupa el trono de Tilantongo, principal centro político de la Mixteca alta.
- El Imperio bizantino recupera Esmirna, Éfeso y Sardis.
- El rey noruego Magnus el Descalzo conquista las Islas Orcadas, las Hébridas y la Isla de Man.
- El rey Alfonso VI de Castilla , encontrando arruinada la villa de Almazán, la pobló de nuevo.
Nacimientos
Categoría principal: Nacidos en 1098
16 de septiembre: Hildegard de Bingen, abadesa, médica, compositora y escritora alemana.
Juan de Saint-Malo (n. 1168), monje cisterciense y santo católico.
Fallecimientos
Categoría principal: Fallecidos en 1098
3 de enero: Walkelin, primer obispo de Winchester (Inglaterra).
1 de agosto: Ademar de Monteil, obispo francés.
1 de diciembre: Domnall Ua hÉnna, obispo irlandés.
2PPz6 N,x0TD J g
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...