Raión de Vardenis

Multi tool use
El raión de Vardenis es uno de los cinco raiones que forman la provincia armenia de Gegharkunik. Se encuentra al sureste de la provincia, con una población a fecha de 12 de octubre de 2011 de 38 600 habitantes.
Está formado por las siguientes localidades:
Akhpradzor 355
Akunk 4,443
Areguni 344
Arpunk 568
Avazan 252
Ayrk 317
Azat 101
Daranak 168
Geghakar 136
Geghamabak 135
Geghamasar 1,132
Jaghatsadzor 100
Kakhakn 375
Karchaghbyur 2,337
Khachaghbyur 1,064
Kut 193
Kutakan 288
Lchavan 548
Lusakunk 1,440
Makenis 405
Mets Masrik 3,132
Nerkin Shorzha 12
Norabak 246
Norakert 1,015
Pambak 548
Pokr Masrik 626
Shatjrek 466
Shatvan 612
Sotk 824
Torfavan 490
Tretuk 174
Tsapatagh 360
Tsovak 2,319
Vanevan 367
Vardenis 12,685
Verin Shorzha 23[1]
Referencias
↑ Información demográfica del raión.
0ze,G,Qh,pctk ktLLD3lmHy3SPE,Offa7b5CvbNvdsb MYdHDzVJ4EmjTSHVc,NNZsDffNk9BbbRrKz,i7sfb,dEZWRQJ0 8ncHjx P
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...