Andy Lau, Nicholas Tse, Jackie Chan, Fan Bingbing, Wu Jing
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País
Hong Kong China
Año
2011
Género
Artes marciales
Duración
131 minutos
Idioma(s)
Mandarín Cantonés
Compañías
Productora
Emperor Group
Distribución
Emperor Motion Pictures
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]
Shaolin es una película de artes marciales de China y Hong Kong estrenada en 2011, dirigida y producida por Benny Chan y protagonizada por Andy Lau, Nicholas Tse y Jackie Chan. Shaolin tiene actualmente un 74% de rating aprobatorio en el sitio de internet Rotten Tomatoes, basado en 27 reseñas.[1]
Índice
1Sinopsis
2Reparto
3Referencias
4Enlaces externos
Sinopsis
En Dengfeng, durante la época de los caudillos militares de la temprana China republicana, un caudillo llamado Hou Jie derrota a un rival, Huo Long, y toma el control de Dengfeng. Huo Long huye al templo Shaolin para esconderse, pero Hou Jie aparece y le dispara después de engañarlo para robarle su mapa del tesoro y pone en ridículo a los monjes Shaolin antes de irse.
Reparto
Andy Lau como Hou Jie
Nicholas Tse como Cao Man
Jackie Chan como Wudao
Fan Bingbing como Yan Xi
Wu Jing como Jingneng
Xing Yu como Jingkong
Michelle Bai como Tian'er
Referencias
↑
Shaolin en Rotten Tomatoes (en inglés)
Enlaces externos
Esta obra contiene una traducción derivada de Shaolin (film) de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...