Masacre real en Nepal

Multi tool use
La masacre real en Nepal ocurrió el viernes 1 de junio de 2001 en una casa en los terrenos del Palacio Real de Narayanhity, por aquel entonces la residencia del rey de Nepal. Entre los asesinados constaban el Rey Birendra de Nepal y la Reina Aishwarya, el padre y la madre de Dipendra. El Príncipe Dipendra se convirtió de iure en Rey de Nepal al fallecer su padre y murió después de un coma que duró tres días después de los hechos; en cambio, hay rumores de que Dipendra ya había fallecido antes de haber sido proclamado rey. Le sucedió su tío Gyanendra como monarca y como último rey de Nepal.

Palacio real deal Narayanhiti
Revisión de los hechos
Según los informes, Dipendra había estado bebiendo en abundancia y trató mal a uno de sus invitados, lo que causó que su padre, el Rey Birendra, ordenase a su hijo a abandonar la fiesta. Un Dipendra en estado de embriaguez fue dirigido a su habitación por su hermano el Príncipe Nirajan y su primo el Príncipe Paras.[1]
Una hora más tarde, Dipendra volvió a la fiesta armado con un subfusil HKMP5 y un rifle M16 y disparó al techo una sola vez, antes de disparar a su padre, el rey Birendra. Segundos más tarde, Dipendra disparó a una de sus tías. Luego disparó a su tío Dhirendra a bocajarro en el pecho mientras trataba de detener a Dipendra.[1] Durante el tiroteo, el Príncipe Paras sufrió heridas leves e intentó salvar a tres miembros de la familia real, incluyendo a dos niños, arrastrando un sofá por encima de ellos.[1]
Durante el ataque, Dipendra entraba y salía de la habitación disparando. Su madre, la Reina Aishwarya, que entró en la habitación al oír los tiros, salió rápidamente en busca de ayuda.[2]
La madre de Dipendra, Aishwarya y su hermano Nirajan se enfrentaron con él en el jardín del palacio, donde fallecieron a causa de los disparos. Dipendra se dirigió a un puentecito que salvaba un arroyo que corre a través del palacio y se disparó a sí mismo.[1]
Referencias
↑ abcd Rahul Bedi; Alex Spillius (8 de junio de 2001). «Massacre witness blames Crown Prince». The Telegraph. Consultado el 28 de mayo de 2008.
↑ «Nepal survivors blame prince». BBC News. 7 de junio de 2001. Consultado el 31 de mayo de 2009.
Véase también
- Atentados del 11 de septiembre de 2001
wNFSI5BlvKOtux2,BAWqn6g5DfRYcE43VbGB5H18nJE52s,qIRpFXZ
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...