DPS Film Roman

Multi tool use
DPS Film Roman |
Tipo |
productora de cine |
Industria |
industria cinematográfica
|
Fundación |
1984
|
Fundador(es) |
Phil Roman |
Sede |
Burbank, Estados Unidos
|
Sitio web |
www.filmroman.com
|
[editar datos en Wikidata] |
DPS Film Roman es un estudio de animación estadounidense fundado por Phil Roman, la compañía es conocida por producir las series "Los Simpson" y "Los reyes de la colina". La compañía es una subsidiaria de Liberty Media, a través de su división Starz Media
Filmografía
- Animated Classic Showcase
- The Baby Huey Show
- Blues Brothers
- Bobby's World
- Bruno the Kid
- C Bear and Jamal
- Cool Like That
The Critic (animación producida por Columbia Pictures Television)
Cro (en co-producción con Sesame Workshop)
- The Dangerous Lives of Altar Boys
Eloise: The Animated Series (en co-producción con Handmade Films)
Padre de familia (Primera y segunda temporada)
- Free for All
- Garfield y sus amigos
- Grimmy
- The Happy Elf
- Hellboy
- Izzy's Quest for Gold
Los reyes de la colina (Animación producida por 20th Century Fox)
- Klutter
- The Magic Pearl
The Mask (En co-producción con New Line Television)
- Mighty Max
Mission Hill (En co-producción con Warner Bros. y Castle Rock Entertainment)
- Mortal Kombat: Defenders of the Realm
- Motocross
- Mr. Potato Head
- Nick and Noel
The Oblongs (En co-producción con Warner Bros. Animation)
- Richie Rich
- The Santa Claus Brothers
Los Simpson (Desde la cuarta temporada, En co-producción con 20th Century Fox)
Los misterios de Silvestre y Piolin (En co-producción con Warner Bros.)
- Tripping the Rift
Tom and Jerry: The Movie (En co-producción con Turner Entertainment)
- Las nuevas aventuras de Felix el gato
- Victor
- Weebles: Welcome to Weebleville!
- Wow! Wow! Wubbzy!
X-Men: Evolution (En co-producción con Marvel y Warner Bros. Animation)
Zazoo U (En co-producción con Hanna-Barbera)
Enlaces externos
- Sitio oficial
DPS Film Roman en Internet Movie Database (en inglés)
nblQ gmNaMvsgh4b
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...