Salicaceae

Multi tool use
Salicáceas |

Populus nigra
|
Taxonomía |
Reino: |
Plantae
|
División: |
Magnoliophyta
|
Clase: |
Magnoliopsida
|
Orden: |
Malpighiales
|
Familia: |
Salicaceae Mirb.
|
Géneros |
|
Sinonimia |
Bembiciaceae
Caseariaceae
Flacourtiaceae
Homaliaceae
Poliothyrsidaceae
Prockiaceae
Samydaceae
Scyphostegiaceae
|
[editar datos en Wikidata] |
Salicaceae, las Salicáceas, es una familia de plantas perteneciente al orden Malpighiales. La componen árboles o arbustos caducifolios y dioicos. Hojas alternas, simples, estipuladas. Flores inconspicuas, unisexuales, aclamídeas, acompañadas de brácteas y reunidas en amentos péndulos o erectos. Anemófilos y entomófilos (Salix); periantio copiforme o nulo, androceo con 2 - 10 estambres; gineceo bicarpelar sincárpico de carpelos abiertos; numerosos óvulos; flores acompañadas de brácteas. Frutos en cápsula loculicida, que se abre mediante 2-4 valvas; con semillas numerosas, pequeñas, orladas de pelos (diseminación anemócora), con corto poder germinativo. Reproducción vegetativa importante.
Comprenden unas 300 especies de climas templados y fríos, principalmente del hemisferio boreal. Forman choperas y saucedas de ribera.
Géneros
- Abatia
- Aphaerema
- Azara
- Banara
- Bartholomaea
- Bembicia
- Bennettiodendron
- Bivinia
- Byrsanthus
- Calantica
- Carrierea
- Casearia
- Chosenia
- Dissomeria
- Dovyalis
- Euceraea
- Flacourtia
- Gerrardina
- Hasseltia
|
- Hasseltiopsis
- Hecatostemon
- Hemiscolopia
- Homalium
- Idesia
- Itoa
- Laetia
- Lasiochlamys
- Ludia
- Lunania
- Macrohasseltia
- Mocquerysia
- Neopringlea
- Neoptychocarpus
- Olmediella
- Oncoba
- Ophiobotrys
- Osmelia
- Phyllobotryon
- Phylloclinium
- Pineda
|
- Pleuranthodendron
- Poliothyrsis
- Populus
- Priamosia
- Prockia
- Pseudoscolopia
- Pseudosmelia
- Ryania
- Salix
- Samyda
- Scolopia
- Scyphostegia
- Tetrathylacium
- Tisonia
- Trimeria
- Xylosma
- Zuelania
|
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Salicaceae.
Wikispecies tiene un artículo sobre Salicaceae.
eCUBPi
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...