284 a. C.

Multi tool use
Año 284 a. C.
Años
|
287 a. C. 286 a. C. 285 a. C. ← 284 a. C. → 283 a. C. 282 a. C. 281 a. C.
|
Decenios
|
Años 310 a. C. Años 300 a. C. Años 290 a. C. ← Años 280 a. C. → Años 270 a. C. Años 260 a. C. Años 250 a. C.
|
Siglos
|
Siglo IV a. C. ← Siglo III a. C. → Siglo II a. C.
|
Tabla anual del siglo III a. C.
|
El año 284 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio romano se conocía como el Año 470 Ab urbe condita).
Acontecimientos
- Asia Menor
- El hijo (legítimo) de más edad de Ptolomeo I, Ptolomeo Keraunos, cuya madre Eurídice, la hija de Antipatro, había sido repudiada por el nuevo rey Ptolomeo II, huye de Egipto hasta la corte de Lisímaco, el rey de Tracia, Macedonia y Asia Menor.
- La esposa de Lisímaco, Arsínoe, inclinada a obtener la sucesión al reino de Tracia para sus hijos en lugar de Agatocles (el hijo mayor de Lisímaco), intriga contra él con la ayuda de su hermano Ptolomeo Keraunos. Lo acusan de conspirar con Seleuco para tomar el trono, y Agatocles es ejecutado. Esta atroz acción de Lisímaco y su familia suscita gran indignación. Muchas de las ciudades de Asia Menor se rebelan y algunos de sus amigos más íntimos lo abandonan.
- La viuda de Agatocles, Lisandra huye con sus hijos y con Alejandro, el hermano de Agatocles, a la corte de Seleuco, quien entonces invade el territorio de Lisímaco en Asia Menor.
- Grecia
Pirro de Epiro es expulsado de Macedonia y de vuelta a Epiro por Lisímaco.
- República romana
- Los senones, tribu gala, que se habían asentado en la costa del Adriático al norte de Piceno, atacan Arretio en Etruria. Mientras intentan aliviar la situación de esta ciudad aliada, los romanos bajo el mando de Lucio Cecilio Metelo Denter sufren una costosa derrota en la Batalla de Arretio. Enardecidos por esta derrota, un ejército romano bajo el mando de Manio Curio Dentado invade el territorio de los senones, derrotándolos y expulsándolos fuera de la península italiana.
Nacimientos
Livio Andrónico, escritor romano de origen griego (fecha aproximada).
Fallecimientos
Lucio Cecilio Metelo Denter, cónsul y general romano (muerto en la Batalla de Arretio) (n. h. 320 a. C.)
Ardvates, gobernador y más tarde gobernante de Armenia quien funda una dinastía que gobernará hasta el año 211 a. C.
Agatocles, hijo del rey Lisímaco de Tracia
Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.
dgq8jJZUCKllTeW,5LcI,Ob,mS 4iNeyyDNWOqw9Sy zMg jQiioP yowaZ1E4 DrHBDMiJL
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...