José Luis Poyato Ariza

Multi tool use
José Luis Poyato Ariza (Cartagena, 29 de diciembre de 1952) es un militar español. En marzo de 2010 fue nombrado Asesor Jurídico General de la Defensa, puesto que ocupa un General Consejero Togado del Cuerpo Jurídico Militar.
Licenciado en Derecho, ingresó en el Cuerpo Jurídico de la Armada en 1978. Ha ocupado diferentes destinos en la Auditoría de la Zona Marítima del Mediterráneo y los de Jefe de las Asesorías Jurídicas del Estado Mayor de la Defensa, del Cuartel General de la Armada, de la Dirección General de la Guardia Civil y de la Asesoría Jurídica General de la Defensa, cargo del que fue cesado en septiembre de 2013 (ver ref. de El País).
Referencias
El contenido de este artículo incorpora material de la página oficial de la Presidencia del Gobierno de España, La Moncloa.es, que autorizaba la reproducción total o parcial, modificación, distribución y comunicación de la información disponible en ese sitio web, con excepción de los contenidos sobre los que existan derechos de propiedad intelectual o industrial por parte de terceros. La última fecha en la que la licencia era compatible fue el 26 de noviembre de 2012 (Ver discusión). Por lo cual ya no es compatible con CC-BY-SA 3.0.
http://politica.elpais.com/politica/2013/09/13/actualidad/1379095029_003341.html
.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox hr:last-child{display:none}.mw-parser-output .mw-authority-control .navbox+.mw-mf-linked-projects{display:none}.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projects{display:flex;padding:0.5em;border:1px solid #c8ccd1;background-color:#eaecf0;color:#222222}.mw-parser-output .mw-authority-control .mw-mf-linked-projects ul li{margin-bottom:0}
Control de autoridades |
- Proyectos Wikimedia
Datos: Q5404605
|
Datos: Q5404605
EVKNf5Ur,n,c7yyRlf45ZBu,qXzLC,uXocUNxweIEZnQ1eYPo5MjZ,S gn68y ehFRUrmqEP,TdW48BmkvjSbaMtyGDeFDA7ytxk
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...