Shizuoka (静岡市,-shi?) es la ciudad capital de la prefectura de Shizuoka en Japón. Es una ciudad designada por decreto gubernamental.
En octubre de 2010 tenía censo en 716.328 habitantes y el área total abarca 1.411,77 km².
La ciudad abarca tres barrios: Aoi-ku, Suruga-ku y Shimizu-ku.
Durante el período Edo, la ciudad fue ocupada por Tokugawa Ieyasu, y posteriormente fue un feudo de Tokugawa Tadanaga y posteriormento fue administrado directamente por el shogunato. La ciudad propiamente dicha fue fundada el 1 de abril de 1889. En el 2003 se fusionó con la ciudad de Shimizu (actual barrio de Shimizu-ku) para posteriormente obtener el decreto gubernamental en 2005.
Índice
1Clima
2Ciudades hermanadas
3Referencias
4Enlaces externos
Clima
Shizuoka tiene un clima subtropical húmedo, debido a su localización costera experimenta fuertes vientos de octubre a abril, con veranos calientes y húmedos con poca nieve en invierno .
Parámetros climáticos promedio de Shizuoka
Mes
Ene.
Feb.
Mar.
Abr.
May.
Jun.
Jul.
Ago.
Sep.
Oct.
Nov.
Dic.
Anual
Temp. máx. abs. (°C)
25.7
26.2
26.6
33.3
38.0
38.3
38.4
38.7
37.1
33.9
28.0
24.5
38.7
Temp. máx. media (°C)
11.4
11.4
14.5
19.2
22.9
25.6
29.2
30.6
27.5
22.9
18.4
13.8
20.6
Temp. mín. media (°C)
1.6
2.1
5.4
10.4
14.4
18.7
22.4
23.5
20.4
14.7
9.2
3.7
12.2
Temp. mín. abs. (°C)
-6.8
-5.8
-4.6
-1.4
5.1
12.5
15.4
16.9
10.6
3.9
-1.7
-5.1
-6.8
Lluvias (mm)
71.6
102.2
212.5
237.2
221.5
283.3
279.7
245.4
304.3
171.8
132.8
59.6
2321.9
Días de lluvias (≥ 1 mm)
11.3
12.1
17.4
16.0
16.6
19.7
20.4
17.7
19.4
16.9
12.4
9.9
189.8
Horas de sol
206.4
185.4
190.3
184.6
188.7
139.4
162.4
204.6
153.5
160.3
170.7
198.5
2144.8
Humedad relativa (%)
57.4
58.0
62.7
68.4
72.6
78.5
79.7
77.9
76.4
72.1
67.8
61.6
69.4
Fuente: Agencia meteorológica japonés
Ciudades hermanadas
Cannes, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia.
Đà Nẵng, Vietnam.
Jōetsu, Niigata, Japón.
Muroran, Hokkaido, Japón.
Omaha, Nebraska, Estados Unidos.
Shelbyville, Indiana, Estados Unidos.
Stockton, California, Estados Unidos.
Ensenada, Baja California, México.
Referencias
↑Ministerio del interior y comunicaciones (10 de octubre de 2016). «都道府県コード及び市区町村コード» [Códigos de prefectura y municipales] (en japonés). Consultado el 25 de enero de 2018.
↑Ministerio del interior y comunicaciones (10 de octubre de 2016). «都道府県コード及び市区町村コード» [Códigos de prefectura y municipales] (en japonés). Consultado el 25 de enero de 2018.
.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Shizuoka.
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...