Archivo:Església parroquial de Sant Pere (Sant Pere de Riudebitlles) - 8.jpg

Multi tool use
Licencia

 
|
Este archivo se encuentra bajo la licencia Creative Commons Genérica de Atribución/Compartir-Igual 2.0.
|
|
|
- Eres libre:
de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
de remezclar – de adaptar el trabajo
- Bajo las siguientes condiciones:
atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
compartir similar – En caso de alterar, transformar o ampliar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante solo bajo la misma licencia o una similar.
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0
CC BY-SA 2.0
Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0
truetrue
|
 |
Esta imagen fue publicada en Flickr por MARIA ROSA FERRE en https://www.flickr.com/photos/54943216@N08/10004783143. La imagen fue revisada el 30 de septiembre de 2013 por el robot FlickreviewR y confirmó tener licencia bajo los términos de cc-by-sa-2.0.
|
30 de septiembre de 2013

|
Esta imagen ha sido subida en el marco de Wiki Loves Monuments 2013.
Afrikaans |Alemannisch |العربية |جازايرية |azərbaycanca |беларуская |беларуская (тарашкевіца) |български |বাংলা |brezhoneg |català |čeština |Cymraeg |dansk |Deutsch |Zazaki |Ελληνικά |English |Esperanto |español |eesti |euskara |فارسی |suomi |français |Frysk |Gaeilge |galego |עברית |हिन्दी |hrvatski |magyar |հայերեն |Bahasa Indonesia |Ido |italiano |日本語 |ქართული |한국어 |Кыргызча |Lëtzebuergesch |latviešu |Malagasy |македонски |മലയാളം |Bahasa Melayu |Malti |नेपाली |Nederlands |norsk nynorsk |norsk |polski |português |português do Brasil |română |русский |sicilianu |slovenčina |slovenščina |shqip |српски / srpski |svenska |ไทย |Tagalog |Türkçe |українська |اردو |中文 |中文(中国大陆) |中文(简体) |中文(繁體) |中文(香港) |中文(台灣) |+/−
|
|
CV6GM yHOHMSKfqd2kJw2DVj4A9KuUbIO2e wnu4BheLCacI3RWZ0h,88mzvN6,Z7Rz1NpAjKspDNKQKQJMEt7TPMhR1kAspY
Popular posts from this blog
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...