Copa Sudamericana 2003

Multi tool use
II Copa Sudamericana 2003 | |
Sede |
![]() |
Fecha |
29 de julio de 2003 19 de diciembre de 2003 |
Cantidad de equipos |
35 de 10 países |
Podio • Campeón • Subcampeón • Semifinalistas |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Goleador |
![]() Cienciano (6) |
La Copa Sudamericana 2003 (llamada Copa Nissan Sudamericana, por motivos de patrocinio) fue la segunda edición del torneo. Participaron treinta y cinco equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El campeón fue el club peruano Cienciano tras vencer en la final al club argentino River Plate. De esta manera, el fútbol peruano llegaba a la élite de Sudamérica al consagrarse por primera vez como campeón de un torneo de clubes. Adicionalmente, el equipo cuzqueño se adjudicó el derecho de disputar la Recopa Sudamericana 2004 ante Boca Juniors, campeón de la Copa Libertadores 2003, y la siguiente edición de la Copa Sudamericana, como campeón defensor.
Índice
1 Equipos participantes
2 Formato
3 Calendario y resultados
3.1 Primera fase
3.1.1 Zona Argentina
3.1.2 Zona Brasil
3.1.2.1 Grupo 1
3.1.2.2 Grupo 2
3.1.2.3 Grupo 3
3.1.2.4 Grupo 4
3.1.3 Zona Venezuela/Campeón/Bolivia
3.1.3.1 Primera ronda
3.1.3.2 Segunda ronda
3.1.4 Zona Chile/Perú
3.1.5 Zona Colombia/Ecuador
3.1.6 Zona Paraguay/Uruguay
3.2 Segunda fase
3.2.1 Zona Argentina
3.2.2 Zona Brasil
3.2.3 Zona Venezuela/Campeón/Bolivia
3.2.4 Zona Chile/Perú
3.2.5 Zona Colombia/Ecuador
3.2.6 Zona Paraguay/Uruguay
3.3 Cuadro
3.4 Cuartos de final
3.5 Semifinales
3.6 Final
3.6.1 Ida
3.6.2 Vuelta
4 Estadísticas
4.1 Goleadores
5 Véase también
6 Enlaces externos
Equipos participantes
País |
Equipo |
Vía de clasificación |
---|---|---|
![]() 6 cupos + campeón vigente |
San Lorenzo Boca Juniors River Plate Vélez Sarsfield Rosario Central Independiente Colón |
Campeón de la Copa Sudamericana 2002 Invitado Invitado Mejor puntaje acumulado de la temporada 2002/03 2.º mejor puntaje acumulado de la temporada 2002/03 3.º mejor puntaje acumulado de la temporada 2002/03 4.º mejor puntaje acumulado de la temporada 2002/03 |
![]() 2 cupos |
The Strongest Bolívar |
Campeón del Torneo Apertura 2003 Subcampeón del Torneo Apertura 2003 |
![]() 12 cupos |
Atlético Mineiro Corinthians Cruzeiro Flamengo Fluminense Grêmio Internacional Palmeiras Santos São Caetano São Paulo Vasco da Gama |
Clasificado por el Ranking de la Conmebol Clasificado por el Ranking de la Conmebol Clasificado por el Ranking de la Conmebol Clasificado por el Ranking de la Conmebol Clasificado por el Ranking de la Conmebol Clasificado por el Ranking de la Conmebol Clasificado por el Ranking de la Conmebol Clasificado por el Ranking de la Conmebol Clasificado por el Ranking de la Conmebol Clasificado por el Ranking de la Conmebol Clasificado por el Ranking de la Conmebol Clasificado por el Ranking de la Conmebol |
![]() 2 cupos |
Provincial Osorno Universidad Católica |
Ganador de la Liguilla Pre-Sudamericana Ganador de la Liguilla Pre-Sudamericana |
![]() 2 cupos |
Atlético Nacional Deportivo Pasto |
3.º mejor puntaje acumulado de la Copa Mustang 2002 4.º mejor puntaje acumulado de la Copa Mustang 2002 |
![]() 2 cupos |
Barcelona Liga de Quito |
Ganador de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2003 2.º puesto de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2003 |
![]() 2 cupos |
Libertad Guaraní |
Campeón del Torneo Apertura 2003 Subcampeón del Torneo Apertura 2003 |
![]() 2 cupos |
Alianza Lima Cienciano |
Ganador de los play-offs Pre-Sudamericana Ganador de los play-offs Pre-Sudamericana |
![]() 2 cupos |
Nacional Danubio |
Campeón del Campeonato Uruguayo de Fútbol 2002 Subcampeón del Campeonato Uruguayo de Fútbol 2002 |
![]() 2 cupos |
Deportivo Italchacao Monagas |
Mejor puntaje acumulado de la temporada 2002/03 4.º mejor puntaje acumulado de la temporada 2002/03 |
Formato
Se dividieron a los 35 equipos en seis zonas distintas, según sus países de procedencia:
Zona Argentina, 6 equipos, con excepción de San Lorenzo;
Zona Brasil, 12 equipos;
Zona Venezuela/Campeón/Bolivia, 5 equipos, integrada por San Lorenzo, campeón de la edición anterior;
Zona Chile/Perú, 4 equipos;
Zona Colombia/Ecuador, 4 equipos;
Zona Paraguay/Uruguay, 4 equipos.
En la primera fase, participaron 33 equipos (Boca Juniors y River Plate accedieron directamente a la segunda fase). En las últimas cuatro zonas, se emparejó a cada equipo con el rival de su respectivo país, aunque en la Zona Venezuela/Campeón/Bolivia los clubes venezolanos se enfrentaron en una ronda previa cuyo ganador se medía ante San Lorenzo. Los cuatro equipos argentinos entrantes en esta fase fueron emparejados según su orden de clasificación, de manera que el tercer mejor clasificado enfrentó al sexto, y el cuarto al quinto. Todas estas llaves se disputaron a doble partido, ida y vuelta. Los 12 equipos brasileños, por su parte, fueron divididos en cuatro grupos de tres integrantes, donde cada uno jugaba contra sus rivales de grupo en una sola rueda, actuando cada equipo como local sólo en una oportunidad. El mejor de cada grupo pasó de ronda. Los 14 ganadores accedieron a la siguiente fase.
En la segunda fase, a los 14 equipos clasificados se les sumaron Boca Juniors y River Plate, completando un total de 16. A partir de esta ronda hasta el final de la copa, se mantuvo el sistema de eliminación directa en todas sus fases. Se formaron ocho llaves según las zonas organizadas en la fase anterior, enfrentándose el ganador chileno al peruano, el colombiano al ecuatoriano, el paraguayo al uruguayo, y el boliviano al ganador del cruce entre San Lorenzo y el clasificado venezolano. Boca Juniors y River Plate enfrentaron cada uno a uno de los ganadores de la Zona Argentina, mientras que los cuadros brasileños formaron las dos llaves restantes. Todos los cruces se jugaron a doble partido. Los 8 ganadores pasaron a los cuartos de final.
Calendario y resultados
Primera fase
Zona Argentina
Fechas |
Local ida |
El ganador clasifica como |
Local vuelta |
Ida |
Vuelta |
Global |
---|---|---|---|---|---|---|
12 y 28 de agosto |
Colón ![]() |
Argentina 3 |
![]() |
3:1 |
4:1 |
7:2 |
6 de agosto y 4 de septiembre |
Independiente ![]() |
Argentina 4 |
![]() |
1:1 |
1:0 |
2:1 |
Zona Brasil
Grupo 1
Equipo |
Pts |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DG |
Clasifica como |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
4 | 2 | 1 | 1 | 0 | 4 | 1 | +3 | Brasil 1 |
![]() |
4 | 2 | 1 | 1 | 0 | 4 | 2 | +2 | |
![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 6 | –5 |
Partidos | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Grupo 2
Equipo |
Pts |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DG |
Clasifica como |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 4 | 0 | +4 | Brasil 2 |
![]() |
3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | 0 | |
![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 4 | –4 |
Partidos | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Grupo 3
Equipo |
Pts |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DG |
Clasifica como |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 6 | 1 | +5 | Brasil 3 |
![]() |
1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 | 3 | –1 | |
![]() |
1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 1 | 5 | –4 |
Partidos | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Grupo 4
Equipo |
Pts |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
DG |
Clasifica como |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
4 | 2 | 1 | 1 | 0 | 4 | 1 | +3 | Brasil 4 |
![]() |
4 | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | +1 | |
![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 4 | –4 |
Partidos | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Zona Venezuela/Campeón/Bolivia
Primera ronda
Fechas |
Local ida |
El ganador clasifica como |
Local vuelta |
Ida |
Vuelta |
Global |
---|---|---|---|---|---|---|
31 de julio y 5 de agosto |
Monagas ![]() |
Venezuela 1 |
![]() |
1:2 |
0:1 |
1:3 |
Segunda ronda
Fechas |
Local ida |
El ganador clasifica como |
Local vuelta |
Ida |
Vuelta |
Global |
---|---|---|---|---|---|---|
7 y 19 de agosto |
The Strongest ![]() |
Bolivia 1 |
![]() |
2:2 |
1:1 |
3:3 (4:2 p.) |
14 y 20 de agosto |
Deportivo Italchacao ![]() |
Arg/Ven 1 |
![]() |
1:2 |
0:6 |
1:8 |
Zona Chile/Perú
Fechas |
Local ida |
El ganador clasifica como |
Local vuelta |
Ida |
Vuelta |
Global |
---|---|---|---|---|---|---|
5 de agosto y 2 de septiembre |
Universidad Católica ![]() |
Chile 1 |
![]() |
0:1 |
2:1 |
2:2 (5:3 p.) |
7 y 26 de agosto |
Cienciano ![]() |
Perú 1 |
![]() |
1:0 |
1:0 |
2:0 |
Zona Colombia/Ecuador
Fechas |
Local ida |
El ganador clasifica como |
Local vuelta |
Ida |
Vuelta |
Global |
---|---|---|---|---|---|---|
6 y 21 de agosto |
Deportivo Pasto ![]() |
Colombia 1 |
![]() |
0:0 |
1:2 |
1:2 |
29 de julio y 12 de agosto |
Liga de Quito ![]() |
Ecuador 1 |
![]() |
2:0 |
1:2 |
3:2 |
Zona Paraguay/Uruguay
Fechas |
Local ida |
El ganador clasifica como |
Local vuelta |
Ida |
Vuelta |
Global |
---|---|---|---|---|---|---|
14 y 28 de agosto |
Guaraní ![]() |
Paraguay 1 |
![]() |
0:1 |
1:0 |
1:1 (2:4 p.) |
26 de agosto y 18 de septiembre |
Danubio ![]() |
Uruguay 1 |
![]() |
0:1 |
2:2 |
2:3 |
Segunda fase
Zona Argentina
Fechas |
Local ida |
El ganador clasifica como |
Local vuelta |
Ida |
Vuelta |
Global |
---|---|---|---|---|---|---|
24 de septiembre y 9 de octubre |
Colón ![]() |
Cuartofinalista 4 |
![]() |
1:1 |
1:2 |
2:3 |
17 de septiembre y 8 de octubre |
Independiente ![]() |
Cuartofinalista 8 |
![]() |
1:4 |
0:4 |
1:8 |
Zona Brasil
Fechas |
Local ida |
El ganador clasifica como |
Local vuelta |
Ida |
Vuelta |
Global |
---|---|---|---|---|---|---|
17 de septiembre y 1 de octubre |
São Caetano ![]() |
Cuartofinalista 2 |
![]() |
0:1 |
1:1 |
1:2 |
17 de septiembre y 1 de octubre |
São Paulo ![]() |
Cuartofinalista 5 |
![]() |
1:0 |
1:1 |
2:1 |
Zona Venezuela/Campeón/Bolivia
Fechas |
Local ida |
El ganador clasifica como |
Local vuelta |
Ida |
Vuelta |
Global |
---|---|---|---|---|---|---|
16 de septiembre y 7 de octubre |
The Strongest ![]() |
Cuartofinalista 6 |
![]() |
2:0 |
1:2 |
3:2 |
Zona Chile/Perú
Fechas |
Local ida |
El ganador clasifica como |
Local vuelta |
Ida |
Vuelta |
Global |
---|---|---|---|---|---|---|
25 de septiembre y 2 de octubre |
Cienciano ![]() |
Cuartofinalista 1 |
![]() |
4:0 |
1:3 |
5:3 |
Zona Colombia/Ecuador
Fechas |
Local ida |
El ganador clasifica como |
Local vuelta |
Ida |
Vuelta |
Global |
---|---|---|---|---|---|---|
18 de septiembre y 2 de octubre |
Liga de Quito ![]() |
Cuartofinalista 3 |
![]() |
1:1 |
0:1 |
1:2 |
Zona Paraguay/Uruguay
Fechas |
Local ida |
El ganador clasifica como |
Local vuelta |
Ida |
Vuelta |
Global |
---|---|---|---|---|---|---|
24 de septiembre y 2 de octubre |
Nacional ![]() |
Cuartofinalista 7 |
![]() |
3:0 |
0:3 |
3:3 (2:3 p.) |
Cuadro
Cuartos de final |
Semifinales |
Final |
|||||||||||
16 de octubre al 12 de noviembre |
13 de noviembre al 4 de diciembre |
10 y 19 de diciembre |
|||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
1 |
2 |
|
|||||||||
![]() |
1 |
1 |
|
||||||||||
|
![]() |
2 |
1 |
|
|||||||||
|
![]() |
1 |
0 |
|
|||||||||
![]() |
1 |
4 |
|||||||||||
|
![]() |
0 |
1 |
|
|||||||||
|
|
![]() |
3 |
1 |
|||||||||
|
![]() |
3 |
0 |
||||||||||
|
![]() |
4 |
3 |
|
|||||||||
![]() |
1 |
1 |
|
||||||||||
|
![]() |
1 |
2 (2) |
||||||||||
|
![]() |
3 |
0 (4) |
|
|||||||||
![]() |
0 |
1 |
|||||||||||
|
![]() |
2 |
0 |
|
- Nota: En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de vuelta.
Cuartos de final
16 de octubre de 2003 |
Santos |
1:1 (0:0) |
Cienciano |
Estadio Urbano Caldeira, Santos |
||
Robinho ![]() |
Reporte |
Alex ![]() |
Árbitro ![]() |
|||
29 de octubre de 2003 |
Cienciano |
2:1 (2:1) |
Santos |
Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco |
||
Carty ![]() ![]() |
Elano ![]() |
Árbitro ![]() |
||||
22 de octubre de 2003 |
Boca Juniors |
0:1 (0:0) |
Atlético Nacional |
Estadio La Bombonera, Buenos Aires |
||
Reporte |
Perea ![]() |
Árbitro ![]() |
||||
5 de noviembre de 2003 |
Atlético Nacional |
4:1 (2:1) |
Boca Juniors |
Estadio Atanasio Girardot, Medellín |
||
Valencia ![]() Grisales ![]() Perea ![]() Giraldo ![]() |
Reporte |
Villarreal ![]() |
Árbitro ![]() |
|||
29 de octubre de 2003 |
The Strongest |
1:4 (0:1) |
São Paulo |
Estadio Hernando Siles, La Paz |
||
Cristaldo ![]() |
Reporte |
Kléber ![]() ![]() Luís Fabiano ![]() Nery ![]() |
Árbitro ![]() |
|||
12 de noviembre de 2003 |
São Paulo |
3:1 (3:1) |
The Strongest |
Estadio Morumbi, São Paulo |
||
Tardelli ![]() Souza ![]() ![]() |
Reporte |
Álex da Rosa ![]() |
Árbitro ![]() |
|||
23 de octubre de 2003 |
River Plate |
2:0 (1:0) |
Libertad |
Estadio Monumental, Buenos Aires |
||
Ameli ![]() Coudet ![]() |
Reporte |
Árbitro ![]() |
||||
5 de noviembre de 2003 |
Libertad |
1:0 (0:0) |
River Plate |
Estadio Defensores del Chaco, Asunción |
||
Cohener ![]() |
Reporte |
Árbitro ![]() |
||||
Semifinales
13 de noviembre de 2003 |
Atlético Nacional |
1:2 (0:1) |
Cienciano |
Estadio Atanasio Girardot, Medellín |
||
Velásquez ![]() |
Reporte |
Carty ![]() Maldonado ![]() |
Árbitro ![]() |
|||
4 de diciembre de 2003 |
Cienciano |
1:0 (1:0) |
Atlético Nacional |
Estadio Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco |
||
Carty ![]() |
Árbitro ![]() |
|||||
26 de noviembre de 2003 |
River Plate |
3:1 (1:1) |
São Paulo |
Estadio Monumental, Buenos Aires |
||
Gallardo ![]() ![]() Barrado ![]() |
Reporte |
Ahumada ![]() |
Árbitro ![]() |
|||
3 de diciembre de 2003 |
São Paulo |
2:0 (0:0) (2–4 p.) |
River Plate |
Estadio Morumbi, São Paulo |
||
Rico ![]() Luís Fabiano ![]() |
Reporte |
Árbitro ![]() |
||||
|
|
Tiros desde el punto penal |
|
|||
Souza |
|
|
||||
Final
Ida
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Vuelta
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Campeón ![]() 1.er título |
Estadísticas
Goleadores
Jugador |
Club |
![]() |
---|---|---|
![]() |
![]() |
6 |
![]() |
![]() |
5 |
![]() |
![]() |
4 |
![]() |
![]() |
3 |
![]() |
![]() |
3 |
![]() |
![]() |
3 |
Véase también
- Confederación Sudamericana de Fútbol
- Recopa Sudamericana 2004
- Copa Libertadores 2003
Enlaces externos
- Copa Sudamericana 2003 en Conmebol.com
- Archivo Rsssf de la Copa Sudamericana 2003
Predecesora: 2002 |
Copa Sudamericana 2003 |
Sucesora: 2004 |
EH4ptv15M iWiOtVcse2c91u t 9d,iSF2H9s9hAkJnfaekjVTQmKIgvYAx