Covachuela

Multi tool use
Multi tool use




Covachuela, el diminutivo despectivo de cueva, es la denominación que se da a las habitaciones situadas en la planta del sótano, especialmente el ocupado por una tienda o un despacho.


Su uso, que enseguida se convirtió en peyorativo, se remonta a la España del siglo xvii, donde la Secretaría del Despacho tenía esa ubicación en el Alcázar de Madrid. Por extensión el término se usó para referirse a cualquier puesto burocrático o a una oficina, donde trabajaban los covachuelistas, funcionarios ingeniosamente criticados por la literatura de la época (Quevedo) y en los siglos siguientes (Diego de Torres Villarroel).[1]



Véase también



  • Covacha


  • San Felipe el Real,

  • Iglesia de los Santos Juanes (Valencia)

  • Arbitristas



Referencias




  1. Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la Corte








yJ,3RUaLKWhN66KoeDn,qUCajl54p0k7Eggn,XtmHPK5RDOeeg
Dn8F952Vt RKXKolkvcMo2 EGih6ZzwRfRz9,cjko Z,MI 9UBmfu9cWIepkW9QEsVJ2UpVyFa

Popular posts from this blog

Plaza Victoria

Puebla de Zaragoza

Estelada