El Distrito de Weimarer Land (en alemán: Landkreis Weimarer Land) es un Landkreis (distrito rural) ubicado en la parte occidental del estado federal de Turingia (Alemania). Los territorios vecionos al norte son el distrito de Sömmerda así como en el estado de Sachsen-Anhalt de Burgenlandkreis, en la parte occidental el Saale-Holzland-Kreis y laciudad independiente (kreisfreie Stadt) de Jena, al sur el Distrito de Saalfeld-Rudolstadt, al sudoeste el Ilm-Kreis y al oeste la ciudad independiente de Erfurt. La ciudad independiente de Weimar ocupa un lugar destacado en el distrito dando origen a su nombre. La capital del distrito recae sobre la ciudad de Apolda.
Hier gibt es so viele Hügel! Und hinter jedem Hügel liegt ein Dorf! Und jedes Dorf hat eine eigene Kirche! ¡Aquí hay muchos cerros! y ¡tras cada uno de ellos hay un pueblo! y ¡tras cada pueblo una Iglesia!
(Lyonel Feininger)
Índice
1Composición de Distrito
1.1Ciudades
1.2Agrupaciones Administrativas
1.3Municipios
2Véase también
3Enlaces externos
Composición de Distrito
(Número de Habitantes a 30 de junio de 2005)
Ciudades
¹ Municipios de un Verwaltungsgemeinschaft (Agrupación Administrativa)
² Municipios de relleno (véase los Municipios -Gemeinden-)
Apolda (24.684)
Bad Berka (7.716)
Bad Sulza ² (3.052)
Blankenhain (6.892)
Buttelstedt ¹ (1.405)
Kranichfeld ¹ (3.727)
Magdala ¹ (2.052)
Neumark ¹ (506)
Agrupaciones Administrativas
Verwaltungsgemeinschaft Berlstedt
Ballstedt (330)
Berlstedt (1.709)
Ettersburg (575)
Hottelstedt (216)
Krautheim (485)
Neumark, Ciudad (506)
Ramsla (328)
Schwerstedt (371)
Vippachedelhausen (641)
Verwaltungsgemeinschaft Buttelstedt
Buttelstedt, Ciudad (1.405)
Großobringen (833)
Heichelheim (311)
Kleinobringen (290)
Leutenthal (265)
Rohrbach (221)
Sachsenhausen (389)
Wohlsborn (521)
Verwaltungsgemeinschaft Grammetal
Bechstedtstraß (284)
Daasdorf a. Berge (251)
Gutendorf (230)
Hopfgarten (666)
Isseroda (518)
Mönchenholzhausen (1.644)
Niederzimmern (1.053)
Nohra (1.525)
Ottstedt a. Berge (250)
Troistedt (216)
Utzberg (315)
Verwaltungsgemeinschaft Ilmtal-Weinstraße
Kromsdorf (1.573)
Liebstedt (462)
Mattstedt (510)
Niederreißen (238)
Niederroßla (1.233)
Nirmsdorf (91)
Oberreißen (190)
Oßmannstedt (1.334)
Pfiffelbach (644)
Willerstedt (295)
Verwaltungsgemeinschaft Kranichfeld
Hohenfelden (382)
Klettbach (1.337)
Kranichfeld, Stadt (3.727)
Nauendorf (313)
Rittersdorf (272)
Tonndorf (629)
Verwaltungsgemeinschaft Mellingen
Buchfart (181)
Döbritschen (242)
Frankendorf (187)
Großschwabhausen (829)
Hammerstedt (173)
Hetschburg (246)
Hohlstedt (246)
Kapellendorf (461)
Kiliansroda (228)
Kleinschwabhausen (263)
Lehnstedt (327)
Magdala, Ciudad (2.052)
Mechelroda (270)
Mellingen (1.222)
Oettern (151)
Umpferstedt (647)
Vollersroda (217)
Wiegendorf (398)
Municipios
Saaleplatte (3.098)
La ciudad de Bad Sulza se rellena con los siguientes municipios:
Auerstedt (487)
Eberstedt (229)
Flurstedt (280)
Gebstedt (300)
Großheringen (698)
Ködderitzsch (125)
Niedertrebra (899)
Obertrebra (287)
Rannstedt (204)
Reisdorf (339)
Schmiedehausen (445)
Wickerstedt (854)
Véase también
Gastronomía de Thüringen
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Distrito de Weimarer Land.
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...