Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares.
Índice
1En Argentina
2En Bolivia
3En Chile
4En Cuba
5En España
6En Estados Unidos
7En México
8En Paraguay
Existen varios ríos llamados Salado:
En Argentina
el río Salado que corre en el norte de Argentina, y desemboca sobre el río Paraná en la ciudad de Santa Fe;
el río Salado, el más importante de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Desemboca en la bahía de Samborombón del río de la Plata;
el río Salado de la provincia de Santa Cruz, Argentina;
el río Desaguadero en Argentina, que lleva el nombre de río Salado a partir de su confluencia con el río Atuel;
el río Abaucán entre las provincias argentinas de La Rioja y Catamarca, que se llama río Salado en su tramo final, tras pasar junto al Salar de Pipanaco.
En Bolivia
el río Salado, es un río endorreico del departamento de Potosí.
En Chile
el río Salado, es un afluente del Río Loa en la II Región de Antofagasta;
el río Salado, es un río que desemboca en el puerto de Chañaral, en la III Región de Atacama.
En Cuba
el río Salado en la provincia de Granma
En España
el río Salado en Navarra, afluente del río Arga;
el río Salado en Andalucía;
el río Salado en Castilla y León;
el río Salado en Guadalajara;
el río Salado, también llamado río Linares, en Guadalajara;
el río Salado en La Rioja, afluente del río Jubera;
el río Salado de Espera en Cádiz;
el río Salado de Rota en Cádiz.
el río Salado de Conil en Cádiz.
el río Salado de Priego de Córdoba en Córdoba.
En Estados Unidos
el Río Salado en Arizona.
el Río Salado en Nuevo México.
En México
el río Zapotitlán, de Puebla, conocido en Zapotitlán Salinas como río Salado.
el Río Salado de los Nadadores, del norte de México, tributario del Río Bravo.
En Paraguay
el río Salado es un cauce hidrico el cual el lago Ypacaraí drena sus aguas al río Paraguay.
Plaza Victoria Plaza Victoria en 2017 Otros nombres Plaza de La Victoria Localización El Almendral, Valparaíso, Chile Vías adyacentes Chacabuco, Molina, Plaza Victoria y Edwards Creación 1841 Metro Bellavista Ubicación 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 Coordenadas: 33°02′46″S 71°37′11″O / -33.04624167, -71.61980833 [editar datos en Wikidata] La Plaza Victoria , también llamada Plaza de la Victoria , [ 1 ] es una plaza ubicada en el sector El Almendral del plan de la ciudad de Valparaíso, Chile, de importancia patrimonial, que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. [ 2 ] La plaza se creó como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando previamente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego . Si bien desde sus inicios tuvo relevancia histórica, no fue sino a partir de fines de los años 1860 cuando comenzó a cobrar mayor importancia y se convirtió en uno de los principales centros sociales de l...
Para otros usos de este término, véase Puebla (desambiguación). Heroica Puebla de Zaragoza Localidad De arriba a abajo de izquierda a derecha: Estrella de Puebla, Volcán Popocatépetl, Catedral de Puebla, Monumento a Ignacio Zaragoza, Estadio Cuauhtémoc, Angelópolis y Vista panorámica de la ciudad. Escudo Otros nombres: El relicario de América/ La ciudad de los Ángeles/ La Angelópolis Lema: Muy noble y muy leal ciudad de Puebla de los Ángeles Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en México Heroica Puebla de Zaragoza Localización de Heroica Puebla de Zaragoza en Puebla Mapa interactivo Coordenadas 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Coordenadas: 19°03′05″N 98°13′04″O / 19.051388888889, -98.217777777778 Idioma oficial Español Entidad Localidad • País México • Estado Puebla • Municipio Puebla Presidente municipal Claudia Rivera Vivanc...
Estelada blava (estelada azul), bandera independentista catalana original y clásica. Estelada vermella (estelada roja), otra bandera del independentismo catalán, con connotaciones más izquierdistas. La estelada («estrellada» en idioma español) es una bandera utilizada por ciudadanos de ideología independentista de Cataluña o por movimientos pancatalanistas de la Comunidad Valenciana y Baleares. Su creador fue Vicenç Albert Ballester, [ 1 ] quien se inspiró en las banderas de Cuba y de Puerto Rico para su creación. [ 2 ] Índice 1 Historia 2 Tipos 2.1 Diseños más frecuentes 2.2 Otros diseños históricos o propuestos 2.3 Esteladas basadas en los colores de clubes deportivos 3 Referencias 4 Bibliografía 5 Enlaces externos Historia Documento más antiguo en que aparece la estelada. Se trata de un documento en inglés titulado What says Catalonia con fecha del 11 de septiembre de 1918 en el que el Comité Pro Cataluña, funda...